Después de otro parón en el blog durante los años 2020 al 2022, con pandemia de
Coronavirus por medio y otras causas personales Parón pero no total, ya que de
alguna manera al comienzo de 2021 con algo de relajo en las medidas sanitarias
me mantenía en contacto con las asociaciones y grupos del barrio de Torrero y
seguía las iniciativas que pusieron en marcha para ayudar a personas más
vulnerables a soportar las dificultades provocadas por la pandemia. Ya en 2022
a petición de algunas personas de la Asociación Vecinal Montes de Torrero
Venecia, y para respaldar a la nueva junta de la Asociación, junto con otros
antiguos socios nos encargamos de organizar las Jornadas de Las Otras Historias
2022. También volví a la actividad que siempre he tenido presente a lo largo de
muchos años, fotografiar y realizar videos que documenten todas las actividades
que se desarrollan en mi barrio de Torrero y aquellas que tengan relación aunque
sea en otros ámbitos de la ciudad. Intentare recopilar todo lo que he ido
haciendo durante este tiempo. Lo podéis ver en mi canal de YouTube
https://www.youtube.com/user/josalfor así como en Facebook
https://www.facebook.com/joaquin.salvadorformento
sábado, 18 de febrero de 2023
sábado, 19 de octubre de 2019
PRESENTACIÓN DEL LIBRO ESCLAVOS DE FRANCO
Este viernes 18 de
octubre, tuvo lugar la presentación del libro/comic o como ahora se denomina novela gráfica, LOS ESCLAVOS DE FRANCO, con guion y dibujos de Chesus Calvo,
editado por GP Ediciones, en la Casa de la Memoria Democrática de Zaragoza,
Avda. de América, 105.
Tras
una breve presentación a cargo de Daniel Viñuales editor de GP, se pasó a a una
introducción a cargo Quique Gómez de ARMHA (Asociación de Recuperación de la
Memoria Histórica de Aragón), hizo un recorrido por el contexto histórico en el
que se desarrolla la historia del libro los campos de trabajo que creo el
franquismo.
“La llamada "redención de penas por el
trabajo" fue otra de las más brutales formas de castigo sobre los
opuestos al llamado "Glorioso Movimiento Nacional". De ellos sacaría
el nuevo Estado
Dictatorial y sus empresas afines unos más que pingües beneficios.”… “A ninguna de las grandes empresas, tanto del
INI como privadas, les interesa sacar a la
luz lo que tan magistralmente nos muestra el autor en estas páginas, quizás tendrían que afrontar una mala publicidad y
compensaciones, al menos a los familiares de estos trabajadores esclavos, que fueron hiperexplotados y masacrados
por ellas.”… “El Franquismo ha
sabido ocultar muy bien sus muchas vergüenzas,
y la Democracia poco ha hecho por
destaparlas.”
Del texto de la
introducción escrito por Quique Gómez.
 A
continuación Chesus Calvo explico cómo le había surgido la idea de hacer un
comic sobre los campos de prisioneros del franquismo a raíz de un documental en
televisión, lo que le llevo a investigar y descubrir algo que casi era apenas conocido,
a través de la historia de un hombre normal con una narrativa bien argumentada
nos sumerge en una terrible realidad que duro años en nuestro país. En una
entrevista en La Vanguardia dice: “Siempre
decimos que hay muchas películas de la Guerra Civil, pero esta parte en
concreto yo no la conocía. Creo que ha sido bueno darle luz a través de un
comic.”
A
continuación Chesus Calvo explico cómo le había surgido la idea de hacer un
comic sobre los campos de prisioneros del franquismo a raíz de un documental en
televisión, lo que le llevo a investigar y descubrir algo que casi era apenas conocido,
a través de la historia de un hombre normal con una narrativa bien argumentada
nos sumerge en una terrible realidad que duro años en nuestro país. En una
entrevista en La Vanguardia dice: “Siempre
decimos que hay muchas películas de la Guerra Civil, pero esta parte en
concreto yo no la conocía. Creo que ha sido bueno darle luz a través de un
comic.”
La
presentación acabo con un animado coloquio y la consiguiente firma con dibujo
incluido de los libros. 
miércoles, 13 de marzo de 2019
Los vecinos de Torrero estrenan el documental que protagonizan
La sala Venecia de los antiguos cines del barrio de Torrero ha sido la encargada de albergar este martes el estreno del documental colectivo ‘Construiremos un canal navegable hasta el mar’,
 realizado por sus propios vecinos. En la obra se presenta como “un 
barrio con personalidad, con sentido de lucha y con una sonrisa puesta”.
Se trata de un audiovisual enmarcado en el proyecto ‘El patio de las pinzas’ donde los propios vecinos de los barrios de Torrero y La Paz han sido los periodistas y documentalistas. Una
 iniciativa de periodismo comunitario y ciudadano que inició su andadura
 en mayo de 2017 de la mano de su coordinadora, la periodista zaragozana
 María de Rada.
“El objetivo 
era formar a los participantes en este ámbito audiovisual y que fueran 
ellos, acompañados de un equipo profesional, los encargados de elegir 
qué querían contar y cómo”, explica la directora. El operador de cámara 
ha sido Javier Estella y la montadora la también zaragozana Marta 
Lázaro.
“El hilo argumental del
 audiovisual fue una visita guiada que dieron los propios vecinos del 
barrio a otros residentes de la zona. De ahí han surgido una veintena de historias que recogen el sentir y la identidad del barrio”,
 explica Martín. Una obra marcada por el espíritu, soñador, luchador y 
reivindicativo de la zona, “pero siempre desde el humor y la acción 
comunitaria”, destaca.
Los participantes coinciden en que Torrero-La Paz mantiene ese espíritu familiar de pueblo, en una zona en la que están acostumbrados a participar de la vida del barrio de manera habitual. “Son gente cercana y muy auténtica,
 y, sobre todo, están muy unidos”, asegura. El rodaje tuvo lugar de 
junio a agosto de 2018. Lo más complicado fue encontrar a gente que se 
implicara en un proceso tan arduo como es el de un largometraje 
audiovisual.
Entre los participantes, de un perfil muy variado y formado por un equipo de personas de todas las edades que se han convertido en periodistas y documentalistas improvisados, se encuentra Chema Gregorio (64), vecino del barrio de toda la vida. “Yo nací aquí, y siempre hemos sentido Torrero y La Paz como uno solo”, explica. En sus propias palabras, asegura que se trata de un barrio “muy reivindicativo que ha sabido expresar sus quejas de manera colectiva”, resume.
En su opinión, se trata de una zona marcada por las diferencias,
 como demuestra la localización de edificios tan conocidos como la 
cárcel de Torrero, el cementerio o el propio canal. Precisamente, el 
título ‘Construiremos un canal navegable hasta el mar’, habla muy bien 
de esta identidad: “Ha sido una reivindicación constante e histórica de 
todos los vecinos. Siempre tuvimos el sueño de hacerlo navegable y aún hoy seguimos con ese objetivo”.
“El canal y el pinar que nos abrazan nos han dotado de una identidad y de cierto carácter especial. No
 quiere decir que seamos ni más ni menos que nadie, pero sí hay algo de 
diferente en todo esto”, opina Gregorio. El documental cuenta la 
historia de un barrio que ha estado marcado durante todo el siglo XX por
 el movimiento vecinal y cultural”, asegura.
Un documental poco convencional
Históricamente, los barrios de Torrero y la Paz contaron con numerosas salas de cine como el Florida –ubicado en la barriada de San Antonio-, el cine La Paz, o la Sala Venecia que
 este 12 de marzo, a las 19.00, albergaba el estreno del documental 
rodeado de un gran número de vecinos de la zona. “Que sea aquí nos hace 
una ilusión tremenda y nos sirve para que todos conozcan de dónde 
venimos y por qué somos como somos”, resume.
Otra
 de las participantes ha sido Lorena Regalado (38), integrante de la 
Asociación Cultural Cantero. En su caso, forma parte del barrio desde 
hace 15 años. “Cuando nos hicieron la propuesta me pareció una cosa poco
 habitual. Sobre todo porque hemos podido conocer el proceso de creación
 desde dentro y ser los propios creadores”, explica. En su opinión, la obra recoge una amplia variedad de realidades que se encuentran en el barrio, y ha implicado a gente mayor y joven en un objetivo común: “ser testigos de la historia de nuestro vecindario”. 
miércoles, 9 de enero de 2019
Una nueva etapa
Después de
bastante tiempo de tener parado este blog vuelvo a retomar la actividad y
espero que pueda ser de forma continuada y sin interrupciones.
Durante estos
años atrás, mi dedicación a la actividad de la Asociación de Vecinos
Montes de Torrero  de Venecia ha supuesto emplear mi tiempo casi
de manera exclusiva, reuniones de la Junta todas las semanas, reuniones de
Comisiones: en el Distrito y en la FABZ, Así como manejar las redes sociales de
la Asociación.
En estos
momentos que una Junta nueva ha tomado las riendas de la Asociación y me he
liberado de los compromisos, he pasado a un segundo plano y quiero en este año
que comienza retomar todas las actividades personales que se quedaron en stand
by.
Organizar mis
archivos de fotos y videos, también catalogar mi biblioteca y mi colección de
películas, aprovechar para leer los libros que se acumulan pendientes, Pasear y
recorrer el barrio tranquilamente.
No quiero decir
que este desconectado de lo que suceda en el barrio, además en un año
especialmente interesante con elecciones por medio.
viernes, 2 de octubre de 2015
¡Biba la livertad relijiosa!
 
 
En el pleno del Ayuntamiento de Zaragoza
 del 28 de septiembre de 2015, se aprobó la modificación del Reglamento 
de Protocolo. Según la nueva normativa protocolaria, la asistencia a los
 actos religiosos será de obligado cumplimiento para el alcalde y los 
concejales. No se incluye en esta obligación perentoria, no se sabe si 
como deferencia o por ingrato olvido, a los ujieres y demás funcionarios
 del ayuntamiento. Tal dádiva protocolaria se debe a los votos del PP, 
del PSOE y del CHA. Cada formación política aludiendo sus motivos 
particulares. Faltaría más. Pero el resultado ahí está. A partir de 
ahora, todos a la procesión, quieras o no, seas ateo o musulmán, budista o tonto del culo.
Tal decisión, no solamente deja con el 
culo al aire la no confesionalidad del Estado, sino, también y sobre 
todo, la libertad ideológica y religiosa tomada esta de forma individual
 sin aditamentos de ninguna clase, tal y como formula el artículo 16.1 
de la Constitución: “se garantiza la libertad ideológica, religiosa y de culto de los individuos y
 las comunidades sin más limitación, en sus manifestaciones, que la 
necesaria para el mantenimiento del orden público protegido por la ley”.
Difícilmente podrá un alcalde o un 
concejal ejercer su libertad religiosa si debe asistir obligatoriamente a
 una ceremonia confesional. Particularmente, Hacía mucho tiempo que no 
me enfrentaba a una decisión tan absurda, tomada, además, por cerebros 
que pretenden dirigir la salud mental política de la ciudad. Es un 
decir, claro. Y se ven obligados, además, por una institución pública 
que, como parte del Estado y por mandato constitucional, es una  entidad
 aconfesional, ajena por completo a cualquier fe religiosa. Y es ella, 
precisamente ella, la que obliga a sus inquilinos a asistir 
obligatoriamente a lo que ella misma, como institución, jamás debería 
prestarse… El acabose. Ni Kafka hubiera imaginado argumento tan
 magnífico para describir las aberraciones a las que puede conducir una 
mente burocrática.
Hemos visto perpetrar muchos 
despropósitos, pero este será de los que colmen el vaso de la 
irracionalidad más esplendente. La decisión municipal atenta, no solo 
contra la lógica más elemental, sino contra la Constitución que 
establece que estas decisiones y conductas han de tomarse de forma 
voluntaria y sin coerción, pues, si no, dejarían de ser libres.
El ayuntamiento de Zaragoza se ha 
posicionado, gracias a la incuria intelectual del PSOE, pero no solo, 
obviamente, en contra de lo que aconseja la Constitución.
Una imagen para el recuerdo 
carpetovetónico de este país. ¡El ayuntamiento obligando a los alcaldes y
 a los ediles a asistir a procesiones confesionales en un Estado 
aconfesional! Pero ¿qué disparate monumental es este?
Una institución pública aconfesional, 
que debe mirar por el respeto a la libertad individual de cualquier 
naturaleza, se enfanga en el oscurantismo al dictaminar la 
obligatoriedad de sus concejales para que asistan sin chistar a un acto 
de carácter religioso. Y ello sin importarles lo más mínimo si los 
concejales en cuestión son ateos, musulmanes, deístas, agnósticos o 
tontos del trigémino. ¡Biba la livertad relijiosa!
Pensábamos que el carácter obligatorio 
de asistencia a actos de carácter religioso se había ido al desierto de 
Gobi con el Innombrable y con él el nacionalcatolicismo, ese fascismo de
 la fe nada camuflado al que estuvimos obligados a esnifar aunque fuera 
de modo cínico, hipócrita y, sobre todo, silencioso durante tantísimos 
años. ¡Qué ingenuidad!
El PSOE nos la ha vuelto a pegar y se ha
 pegado él mismo contra su propia cerrazón. El PSOE nos ha vuelto a 
recordar que con él no van los principios, la ética, la congruencia, la 
palabra dada, la constitución y las decisiones que toman en sus 
congresos federales. Harto estoy de escuchar a sus prebostes más 
lenguaraces que el cuerpo doctrinal de su ideología les pide suprimir 
los acuerdos nefastos con la santa Sede. Y, luego, ante una decisión tan
 elemental como la presente, se escurren como bayeta de cocina.
El PSOE se lo tiene que mirar. Lo suyo 
es esquizofrenia política. No se aclaran aunque se diga que han actuado 
así, porque buscan los votos de la ciudadanía. Que no. Que la ciudadanía
 hace tiempo que no permite que se la den con queso con agujeros. La 
grandilocuencia socialista en estos temas es tan soberbia como inicua La
 palabra laicismo se les hace en la boca coca cola light, pero en cuanto
 deben aplicarlo de forma pragmática, incluso en tareas menudas, les 
entra una diarrea monumental. Se escudan en mil y un pretextos, la 
tradición, la costumbre, las creencias, Chindasvinto y la Virgen del 
Pilar. Aclárense. Necesitan un congreso para hablar de estos asuntos y 
asumir una decisión común, porque, cada vez que dicha cuestión se lleva a
 los plenos de los ayuntamientos de España, los pilla groguis, y así 
vemos cómo unos ediles se van por Oriente y otros por Occidente. Como 
diría Romanones: “¡Qué tropa!”.
La situación es muy grave, porque la 
decisión del municipio de Zaragoza, además de atentar contra el 
pluralismo y la aconfesionalidad, lo hace de forma indecente contra la 
libertad individual religiosa consagrada por la Constitución. Y eso sí 
que no.
Bien `podría decirse que la decisión 
tomada por el Ayuntamiento de Zaragoza es una decisión 
anticonstitucional. El Ayuntamiento de Zaragoza se ha colocado a la 
misma altura –o bajura mental y racional- que el propio Ejército, que no
 tiene escrúpulo en obligar a sus soldados a asistir a procesiones 
religiosas en contra del derecho inalienable de la libertad religiosa 
del individuo que asiste a éste.
Las fiestas de Zaragoza no son ni más 
laicas, ni más religiosas con la presencia o no de los ediles de 
Zaragoza en la ofrenda floral o asistiendo a los faustos folclóricos en 
honor de la virgen del Pilar. Serán lo que siempre han sido: una 
manifestación más del fetichismo religioso en el que muchas personas 
hacen convivir su irracionalidad metafísica ocasional con su 
inteligencia cotidiana y permanente.
Resulta paradójico que se diga que la 
asistencia del alcalde y los concejales a tales ceremonias representarán
 mejor a la ciudad que, a fin de cuentas, es su deber. ¿Lo es? No. Dicha
 representación sería posible si la ciudad fuese confesionalmente un 
monolito homogéneo y uniforme. Pero resulta que es todo lo contrario. La
 ciudad es un conglomerado plural donde conviven todo tipo de creencias y
 confesiones, y, por supuesto, los no creyentes.
La ciudadanía debería reparar que en 
asuntos de fe, de religión, de creencias metafísicas solamente ella es 
capaz de representarse a sí misma. ¿Acaso el acto de fe, al que asisten 
ciertos ciudadanos, pierde su transcendencia metafísica ante el 
objeto/sujeto de su devoción pública, que no es otro que el Altísimo, si
 no asisten a él los políticos?
Tratándose de un acto religioso, donde 
se supone que lo más importante es la relación de uno con su Dios 
particular, lo demás debería importar un guano. La asistencia de los 
políticos que se deben a un Estado no confesional tendría que ser a 
estas alturas una anécdota. Contentos tendríamos que vernos al gozar de 
la libertad que consagra la constitución para hacer lo que cada uno 
quiera en materia religiosa y confesional.
La gente que asiste a una manifestación 
religiosa no necesita que la represente nadie. Ella es su propia 
representante. Así que una razón más para que la obligatoriedad del 
alcalde y de los concejales resulte todavía más ridícula. Los 
ayuntamientos no deberían perder ni un minuto de su tiempo en estas 
cuestiones, porque estamos en un Estado en un Derecho Aconfesional, 
donde constitucionalmente se legisla a favor de la libertad religiosa. Y
 punto.
A no ser que, gracias al hecho de 
asistir a este tipo de actos confesionales, los ediles se vuelvan por 
ósmosis más honrados, más inteligentes y más coherentes. Y más piadosos,
 claro. Pero no parece que este sea el resultado final, ¿no? Lo fue en 
el caso de Belloch. Pero Belloch iba para obispo. Y eso se notaba.
Víctor M. Moreno Bayona
Fuente: Nueva Tribuna · 1 octubre, 2015                     
sábado, 20 de junio de 2015
Hoguera Solsticio de Verano y Druida 2015 La Paz
República Independiente de Torrero.
Un año más recibimos el Solsticio de Verano con el fuego purificador que deja atrás el largo invierno, y como manda la tradición se elige Druida del Año en una persona que a lo largo del año y en su trayectoria se ha destacado por su compromiso con el barrio de Torrero/La Paz y la sociedad.
Este año se nombra Druida a María Ángeles Cardiel, de la Asociación de Vecinos
 de Torrero y portavoz de la Plataforma Salud Mental de Aragón, que ha 
llevado a cabo durante los dos últimos años la lucha, exitosa hasta 
ahora, para que no se trasladen las unidades de salud mental fuera de 
los barrios del Área II.
 Podéis ver el resto de las fotos en el siguiente enlace:
domingo, 26 de abril de 2015
CINCOMARZADA 2015
Aplazada por la riada del Ebro que hizo peligrosa su celebración el día 5 de marzo, aprovechando la festividad del Día de Aragón  el 23 de abril se celebró la Cincomarzada en el Parque Tío Jorge organizada por la Federación de Asociaciones de Barrio de Zaragoza (FABZ).
Más fotos de la Cincomarzada en:
domingo, 12 de abril de 2015
Fiesta del Sol y la Luna 2015
Un año más llego la fiesta del Sol y de la Luna para empezar con ganas la Primavera.
jueves, 5 de febrero de 2015
es zaragoza: El PSOE y la cadena perpetua ¿quien necesitaba más...
Vuelvo a poner el artículo que ha escrito mi amigo Antonio Angulo  
El PSOE y la cadena perpetua ¿quien necesitaba más la foto?
¿Cómo se puede prestar apoyo, ni siquiera condicionado, a la regresión
más grave producida en cuarenta años en materia de derecho penal en el Estado
español?  
No existe justificación alguna
para que un gobierno democrático y en un Estado con una concepción garantista
del procedimiento criminal (consecuencia directa de años sin garantías
jurídicas en los procesos penales, sobre todo los vinculados a “infracciones”
sociopolíticas), apruebe en pleno Siglo XXI la implantación de la cadena perpetua para determinados delitos.
El mandato recogido en la propia
Constitución (Art. 25.2  "La penas privativas de libertad y las
medidas de seguridad estarán orientada hacia la reeducación y reinserción
social…"), es claramente contrario a tal supuesto y, con  la excusa de unos hechos injustificables y condenados
por todos, el PP cuela de rondón y con el apoyo del ingenuo, o no tanto,
Jefe de la Oposición provisional, a la sazón líder de un PSOE en descomposición, dicha
condena. 
En un Estado en donde la
criminalidad tiene uno de los índices más bajos de todos los países de nuestro
entorno, la autoritaria derecha gobernante no ceja en su empeño de
promover leyes represoras y, en este caso concreto, establecer una
condena inútil e inhumana que, en ningún caso va a  cumplir la función reeducadora y reinsertadora
señalada en la Norma Suprema.
Hablar de cadena perpetua como respuesta a los atentados yihadistas de Paris,
si no fuera por lo serio que es el tema, nos puede sonar a chiste malo.  ¿Qué efecto puede tener dicha condena ante
elementos terroristas para los que su
ideal de vida es su propia muerte?  A
no ser que el objetivo sea otro más espurio e inconfesable o simplemente sea
una pose ante la población ávida de inconsciente instinto de revancha.  
La verdadera eficacia en este
terreno se encuentra actuando desde los países occidentales con otra
mentalidad hacia los países de origen y, como eso vemos que nuestros
mandatarios no son capaces de hacerlo,  habrá
que aumentar la inversión en prevención, dotando de medios materiales y humanos
a los investigadores y a la propia Administración de Justicia, no legislando
al dictado de los hechos, los sentimientos o por la imposición de instancias
externas.
Ante tan bárbaro desatino, más propio de sociedades cobardes y enfermas, que de sociedades
civilizadas y modernas, un PSOE desnortado vuelve a dar cobertura a un
gobierno que en pocos días puede estar entre las cuerdas y que está intentando
en todos los ámbitos ir dejando las cosas atadas y bien atadas. Ellos
sabrán, pero así no me extraña que sus militantes vayan llamando a las puertas
de otros partidos. 
 ¿Acaso el Sr. Sánchez ha recibido
alguna carta como su conmilitón Sr. Zapatero en 2010, que le ha obligado
a firmar semejante fiasco? ¿Cuál ha sido la contrapartida? Pues que sea
transparente e informe a la ciudadanía. También podía haber solicitado opinión
a su sabia y digna militancia y seguramente hubiera tenido que optar por
dimitir.
Quizás a alguien tan poco
informado como un servidor, se le escape algo en todo este teatro del
absurdo en el que se está convirtiendo la política palaciega de los que
de verdad deciden, ya que de lo contrario, la actuación del PSOE es,
digamos, extraña y, en todo caso, suicida, pero, ya digo, ellos sabrán…
Antonio Angulo Borque
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)








